<link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Roboto:400,400italic,300,300italic,700,700italic" rel="stylesheet" type="text/css"/>
20
Lun, Mar
7 Nuevo Articulo


FAMILIA PIÑERO

Apellidos-Heraldica Muleños
Tipografía
  • Mas pequeño Pequeño Medio Grande Super Grande
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

 

Descripción

 

Localización: Fachada principal de la casa Pintada, calle S. Francisco.

Materia: Yeso.

Cronología: Hacia 1770.

 

 

Identificación

 

FAMILIA PIÑERO

 

Armas

 

Medio cortado y partido en palo, en campo de gules, en el primero la custodia, en el segundo un pino y a su pie un toro pasante, siniestrado en el de Boluda que coincide con el del interior de la casa, y hacia la derecha en la fachada de la casa Pintada; en el tercero un león rampante coronado.

 

 

Observaciones

 

Véase el 2º cuartel (Piñero) del blasón (nº52) de don Tomas de Campos Piñero Botia Párraga.

El representado por Boluda del Toro y el que se encuentra sobre el balcón de la casa Pintada de la calle San Francisco, primero de la izquierda, es distinto del que usaron los del linaje Piñero de Lorca.

 

Bibliografía y Documentación

 

G. Boluda del Toro,Apuntes para la Historia de Mula,Libro II,Familias de Mula,Manuscrito, Mula, 1903, pp 422-427.

 

P. Morote, Antigüedad y Blasones de la ciudad de Lorca, Murcia, 1741, Edición facsímil, noviembre de 1980, Murcia, 1980, parte segunda, libro primero, cap 19, p. 243.

 

A Sánchez Maurandi,Historia de Mula,Murcia,1955,Tomo IV, pp. 153-157

 

 FUENTE:

Mula Repertorio Heraldico.

Juan González Castaño

Rafael González Fernández

1000 Characters left