<link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Roboto:400,400italic,300,300italic,700,700italic" rel="stylesheet" type="text/css"/>
09
Sáb, Dic
1 Nuevo Articulo


Museo de Arte Iberico el Cigarralejo (Mula)

Que visitar
Tipografía
  • Mas pequeño Pequeño Medio Grande Super Grande
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

 

El Museo de Arte Ibérico «El Cigarralejo» se creó para albergar una colección de materiales arqueológicos provenientes del yacimiento homónimo que el arqueólogo Emeterio Cuadrado descubrió en su finca particular, dedicándole a esta tarea 40 años para exhumar 547 tumbas entre 1948 y 1988. La mayoría de los restos conservados provienen de la necrópolis que excavó en este periodo, 547 tumbas de incineración ibéricas con sus respectivos ajuares funerarios, es decir, los objetos personales del difunto que sus allegados colocaron en la fosa para que le sirvieran en el más allá. Los ajuares funerarios varían según sexo, oficio, poder adquisitivo y condición social del fallecido y abarcan un periodo cronológico bastante extenso; entre los inicios del siglo IV a. C. y los primeros años del siglo I a. C.

Cuadrado sufragó gran parte de las intervenciones arqueológicas, tan solo las últimas campañas fueron sufragadas con dinero público, de ahí que gran parte de los materiales rescatados entre 1948 y 1984 fueran privados. Las últimas intervenciones llevadas a cabo entre 1981 y 1983 fueron costeadas por el Estado, y entre 1984 y 1988 se realizaron con permiso y subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Con respecto a la necrópolis, hay dos colecciones: una estatal, tumbas 1 a 478, y otra autonómica, 479-547. El 1 de junio de 1986, Cuadrado donó su colección al Estado, motivo por el cual se decidió rehabilitar en el pueblo una antigua casa solariega del siglo XVII para albergar la colección. La importancia histórica y cultural que suponían los ajuares aconsejaron la aceptación, por parte del Estado, de dicha donación, haciéndose efectiva por Orden de 21 de abril de 1989.​

El Ministerio de Cultura aceptó la donación con la condición de disponer de un edificio propio en la ciudad de Mula y así proyectar las obras de rehabilitación y adecuación de la futura sede.

El museo se ubica en el palacio de los Marqueses de Menahermosa es una típica construcción del barroco murciano. En el lugar donde se construyó existía desde finales del siglo XVII una casa de menor tamaño situada en la zona que da a la actual calle de González, propiedad de la familia Guillén; y otra que, en ese momento, estaba dividida en dos, perteneciente a los hermanos Valcárcel Melgarejo, Juan Diego y Fernando. Al primero pertenecía la porción de la calle del Marqués, y de Fernando era la fachada que da a la del Grifo, hoy Patricio Moya.

Dividimos el museo en: Las Salas de exposición Permanente, la Sala de exposición temporal y Otros espacios de interés del Museo.

 

La exposición permanente del museo, dedicada a la Necrópilis del Cigarralejo, cuenta con 10 salas que componen la planta primera del edificio principal, en origen la vivienda de los marqueses.

A lo largo del recorrido podremos ver de forma paralela una secuencia cronológica de más de 80 ajuares funerarios,cómo va evolucionando el ritual funerario con el paso del tiempo, puesto que dichos ajuares han sido distribuidos ordenados de mayor a menor antigüedad

De forma paralela, hay una muestra didáctica acerca de los distintos aspectos sociales, económicos y culturales del mundo ibérico como la agricultura y la ganadería o la industria textil, ilustrados bien con alguna tumba alusiva al tema, o con objetos extraídos de diversas sepulturas.

Junto a cada ajuar funerario, se expone también un inventario detallado de todos los objetos que lo componen, el año de su descubrimiento y una foto de la fosa en diferentes fases de la excavación, así podremos ver el encachado,la fosa vacía,la disposición de los restos antes de extraerlos,etc.

Todo ello confiere a la exposición de un valor sumamente didáctico, que nos acerca a la vida y la religiosidad ibéricas, sin olvidar en ningún momento aspectos tan importantes como el científico o el carácter estético de la muestra.

FUENTES:

Wikipedia

"El Cigarralejo"- Museo monográfico de Arte Ibérico- Virginia Page del Pozo.

museo cigarralejo mula 1
museo cigarralejo mula 1
museo cigarralejo mula 2
museo cigarralejo mula 2
museo cigarralejo mula 3
museo cigarralejo mula 3
museo cigarralejo mula 4
museo cigarralejo mula 4
museo cigarralejo mula 5
museo cigarralejo mula 5
museo cigarralejo mula 6
museo cigarralejo mula 6
museo cigarralejo mula 7
museo cigarralejo mula 7
museo cigarralejo mula 8
museo cigarralejo mula 8
museo cigarralejo mula 9
museo cigarralejo mula 9
museo cigarralejo mula 10
museo cigarralejo mula 10
museo cigarralejo mula 11
museo cigarralejo mula 11
museo cigarralejo mula 12
museo cigarralejo mula 12
museo cigarralejo mula 13
museo cigarralejo mula 13
museo cigarralejo mula 14
museo cigarralejo mula 14
museo cigarralejo mula 15
museo cigarralejo mula 15
museo cigarralejo mula 16
museo cigarralejo mula 16
museo cigarralejo mula 17
museo cigarralejo mula 17
museo cigarralejo mula 18
museo cigarralejo mula 18
museo cigarralejo mula 19
museo cigarralejo mula 19
museo cigarralejo mula 20
museo cigarralejo mula 20
museo cigarralejo mula 21
museo cigarralejo mula 21
museo cigarralejo mula 22
museo cigarralejo mula 22
museo cigarralejo mula 23
museo cigarralejo mula 23
museo cigarralejo mula 24
museo cigarralejo mula 24
museo cigarralejo mula 25
museo cigarralejo mula 25
museo cigarralejo mula 26
museo cigarralejo mula 26
museo cigarralejo mula 27
museo cigarralejo mula 27
museo cigarralejo mula 28
museo cigarralejo mula 28
museo cigarralejo mula 29
museo cigarralejo mula 29
museo cigarralejo mula 30
museo cigarralejo mula 30
museo cigarralejo mula 31
museo cigarralejo mula 31
museo cigarralejo mula 32
museo cigarralejo mula 32
museo cigarralejo mula 33
museo cigarralejo mula 33
museo cigarralejo mula 34
museo cigarralejo mula 34
museo cigarralejo mula 35
museo cigarralejo mula 35
museo cigarralejo mula 36
museo cigarralejo mula 36
museo cigarralejo mula 37
museo cigarralejo mula 37
museo cigarralejo mula 38
museo cigarralejo mula 38
museo cigarralejo mula 39
museo cigarralejo mula 39
museo cigarralejo mula 40
museo cigarralejo mula 40
museo cigarralejo mula 41
museo cigarralejo mula 41
museo cigarralejo mula 42
museo cigarralejo mula 42
museo cigarralejo mula 43
museo cigarralejo mula 43
museo cigarralejo mula 44
museo cigarralejo mula 44
museo cigarralejo mula 45
museo cigarralejo mula 45
museo cigarralejo mula 46
museo cigarralejo mula 46
museo cigarralejo mula 47
museo cigarralejo mula 47
museo cigarralejo mula 48
museo cigarralejo mula 48
museo cigarralejo mula 49
museo cigarralejo mula 49
museo cigarralejo mula 50
museo cigarralejo mula 50
museo cigarralejo mula 51
museo cigarralejo mula 51
museo cigarralejo mula 52
museo cigarralejo mula 52
museo cigarralejo mula 53
museo cigarralejo mula 53
museo cigarralejo mula 54
museo cigarralejo mula 54
museo cigarralejo mula 55
museo cigarralejo mula 55
museo cigarralejo mula 56
museo cigarralejo mula 56
museo cigarralejo mula 57
museo cigarralejo mula 57
museo cigarralejo mula 58
museo cigarralejo mula 58
museo cigarralejo mula 59
museo cigarralejo mula 59
museo cigarralejo mula 60
museo cigarralejo mula 60
museo cigarralejo mula 61
museo cigarralejo mula 61
museo cigarralejo mula 62
museo cigarralejo mula 62
museo cigarralejo mula 63
museo cigarralejo mula 63
museo cigarralejo mula 64
museo cigarralejo mula 64
museo cigarralejo mula 65
museo cigarralejo mula 65
museo cigarralejo mula 66
museo cigarralejo mula 66
museo cigarralejo mula 67
museo cigarralejo mula 67
museo cigarralejo mula 68
museo cigarralejo mula 68
museo cigarralejo mula 69
museo cigarralejo mula 69
museo cigarralejo mula 70
museo cigarralejo mula 70
museo cigarralejo mula 71
museo cigarralejo mula 71
museo cigarralejo mula 72
museo cigarralejo mula 72
museo cigarralejo mula 73
museo cigarralejo mula 73

 

1000 Caracteres restantes