Mariano García, Mohamed Katir, Sergio López Barranco y Miguel Ángel López Nicolás liderarán la participación de Murcia en el Campeonato de España de atletismo absoluto al aire libre que tendrá lugar este fin de semana en Nerja (Málaga).
La edición número 102 del Nacional tendrá a 22 representantes de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU) en competición -14 hombres y ocho mujeres-.
Mariano García, del New Balance Team, disputará la prueba de 800 metros y Katir, del Asics Running, doblará en 1.500 y 5.000 metros, mientras que López Barranco, de la Sociedad Atlética Alcantarilla, correrá los 100 metros junto a Álvaro de las Heras, del UCAM Cartagena.
Por su parte, López Nicolás, del UCAM Murcia, estará en los 10 kilómetros marcha junto a Manuel Bermúdez, del UCAM Athleo Cieza; Iván López, del FC Barcelona; y Pedro Conesa, del Atletismo Numantino.
En los 200 metros está inscrito Fernando Virgilio Martínez, del Cehegín Atletismo; Antonio Barrancos, del UCAM Cartagena, en los 400 metros vallas; Alejandro Ortuño, del Playas de Castellón, en los 3.000 metros obstáculos; Andre Müller, del UCAM Cartagena, en la prueba de lanzamiento de peso; y Vicente Guardiola y Sergio Jornet, ambos también del UCAM Cartagena, en la de decatlón.
En cuanto a las féminas, Blanca Peñuelas, del club cartagenero; y Patricia Serrano, del Avinent Manresa, disputarán los 100 metros; y Laura Rodríguez y Marta Meroño, las dos del UCAM Cartagena, los 400 y los 800 metros, respectivamente.
En lanzamiento de disco estará Carmen María Méndez, del Unicaja Jaén Paraíso Interior; en heptatlón Ana Faucón, del UCAM Cartagena; y en 10 kilómetros marcha las hermanas Irene y Alicia Vázquez, del UCAM Athleo Cieza.
Fuente:Cope

La Biblioteca Pública Municipal pone en marcha un servicio de préstamo a domicilio para mayores y dependientes a partir del próximo 1 de julio

Os recordamos que el próximo jueves 30 de junio Pliego participa en el Foro Gastronómico: El territorio en el plato organizado por el diario @La Verdad de Murcia.

En la tarde de ayer miércoles fue presentado el segundo trail nocturno solidario de Pliego que se celebrará el próximo 24 de septiembre con una carrera atlética de 16 kilómetros y una ruta senderista de 10 kilómetros. La recaudación irá a parar a la asociación murciana de familias de niños con cáncer. Las inscripciones ya están abiertas en la web de la Famu

Con la entrega de diplomas realizada por Águeda Fernández Egea, Concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bullas, se ha procedido al acto de clausura del curso de "Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil" que se ha impartido en la Casa de Cultura.
Organizado por el Ayuntamiento de Bullas, en colaboración con el Servicio Regional de Empleo y Formación, ha sido realizado por 12 personas que han mejorado sus condiciones de inserción profesional en el mercado laboral.
El mismo ha tenido una duración de 310 horas lectivas, de las que 160 horas son de prácticas no laborales.
La Policía Local está llevando a cabo controles aleatorios sobre emisión de ruidos en ciclomotores y motocicletas.

Este sábado, 25 de junio, abren las instalaciones de la piscina municipal de La Rafa para el baño lúdico, practicar natación o actividades temáticas.
El horario para el baño libre será de 11.00 h a 20.00 h, de lunes a domingo. A partir de la próxima semana se dará información de los cursos de natación infantiles y adultos en la piscina.
Además, para agilizar la compra de entradas, también se podrán adquirir a través de la web de www.bullas.es.
La convocatoria del SEF amplía el número de colectivos que pueden beneficiarse de una atención integrada para su inserción laboral
La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), va a reforzar la atención que ofrece a las personas en desempleo con más dificultad de acceso al mercado laboral, destinando más de 5 millones de euros a proyectos innovadores para una atención integral y personalizada.
El Boletín Oficial de la Región de Murcia del martes, 21 de junio, publicó la convocatoria de ayudas destinadas a financiar actuaciones para el reequilibrio y la equidad de colectivos vulnerables. Pueden acceder a las mismas entidades locales y entidades sin ánimo de lucro con experiencia en formación e inserción laboral, y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por los fondos europeos Next Generation.
Las entidades que deseen optar a esta subvención tendrán que desarrollar proyectos innovadores de inserción que proporcionen una atención integral e individualizada a las personas destinatarias, quienes deberán estar inscritas como desempleadas en el SEF, y ser, preferentemente, paradas de larga duración.
Como novedad, la convocatoria amplía el número de colectivos que pueden beneficiarse de estas acciones, como personas con enfermedad mental, desplazados por el conflicto bélico en Ucrania, personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión. Además, en función de las necesidades de cada persona, se pueden incluir ayudas facilitadoras de conciliación para transporte y alojamiento, así como de adaptación de la persona al puesto de trabajo.
En estos proyectos las entidades deberán facilitar atención individualizada para identificar las habilidades, competencias, formación y experiencia de las personas participantes, así como sus posibilidades de acceder al mercado laboral. Esta información se utilizará para elaborar un perfil y el diseño de su itinerario.
La directora general del SEF, Marisa López, explicó que “con esta convocatoria se demuestra el compromiso del SEF con la inserción laboral de aquellas personas con más dificultades de acceso al empleo. Estos colectivos necesitan un acompañamiento más cercano e intenso en su búsqueda de trabajo”.
Las entidades interesadas en desarrollar este programa de atención personalizada tienen quince días desde la publicación en el BORM para solicitarlo por vía telemática en la sede electrónica de la CARM.
La Filmoteca Regional Francisco Rabal proyectará mañana, a las 21:00 horas, la película ‘A diente de perro’, como clausura de la fase de exhibición de las 19 películas que compiten en la Sección Oficial Panorama IBAFF.
La película, que se estrenará en salas comerciales de toda España el 1 de julio, es una producción de Twin Freaks Studio, productora de cine y publicidad afincada en Murcia y fundada por los lorquinos Juan y Pedro Poveda, y Trilita Films. El trabajo anterior de Twin Freaks Studio, coproducido por RTVE, 'El Siglo de Galdós', actualmente en Filmin, ya pasó por el Festival de Málaga.
'A Diente de perro' compite en el festival de cine de Murcia, tras un exitoso recorrido por festivales: Sección oficial del Festival de Sevilla, ganador del premio a mejor largometraje nacional en el festival Piélagos en corto 2022, ganador de la Tesela a mejor actor en el Festival de cine de Alicante y seleccionada para el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.
En este sentido, el director general del Instituto de Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Manuel Cebrián, destacó que “uno de los objetivos de la estrategia del ICA de apoyo a la industria de las artes audiovisuales es visibilizar el talento de la Región y dejar constancia del salto de calidad que el sector audiovisual murciano ha experimentado durante los últimos años, siendo punta de lanza en muchas disciplinas y aportando profesionales de referencia para el circuito nacional e incluso internacional”.
‘A diente de perro’ es un largometraje con una importante participación de equipo murciano, que tendrá recorrido nacional e internacional, y que cuenta con el apoyo de Rodrigo Sorogoyen, con su productora Caballo Films como asociada.
Además, el protagonista, Miguel Ángel Puro, se formó en la ESAD de Murcia y la película cuenta en su reparto con los actores murcianos Allende García, Manuel Menárguez, Resu Morales, Vicente Rodado, Pepe Villena y Javi Mula.
Por su parte, los efectos visuales corren a cargo de Dø postproducción, reconocida empresa de postproducción murciana responsable de los efectos de La Casa de Papel o Sky Rojo.
La cinta cuenta como tras una atípica jornada laboral como mozo de almacén, Darío Manzano, un treintañero en crisis y sin rumbo, se ve inmerso en una trama que hará cambiar radicalmente su vida y la de su familia. Se trata de una película enmarcada en el cine social, con la participación y asesoramiento de la Fundación Casaverde, pues en un momento de la trama el protagonista sufre un ictus y podemos seguir su proceso de rehabilitación en el Hospital Casaverde de Alicante.
La Sección Oficial de Largometraje 2022 de Panorama IBAFF la conforman 10 títulos que ofrecen una pequeña representación de diferentes puntos de vista sobre la experiencia humana contemporánea. Producciones y coproducciones procedentes de 16 nacionalidades distintas: Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Irán, Líbano y Qatar.
En cuanto a la Sección Oficial de Cortometraje 2022, se han seleccionado dos programas con un total de nueve propuestas con creadores de nueve nacionalidades diferentes (España, Bélgica, Italia, Reino Unido, Suecia, Perú, Cuba, Qatar y Sudán).
Uno de los objetivos de la ponencia 'Deconstruir, para construir' es dar visibilidad a tres mujeres artistas que fueron pioneras en marcar líneas de investigación del arte feminista con el uso del fotomontaje
El Centro Párraga acogerá el próximo jueves 23 de junio la conferencia de la artista Miriam Martínez Abellán ‘Deconstruir, para construir’, a las 19:00 horas, en la que analizará la capacidad expansiva del collage.
La obra de Miriam Martínez acerca a una técnica cada vez más explorada, el collage, que va más allá del cortar y pegar que lleva implícito. Se trata de un medio de expresión, una disciplina que, apoyada en una base cultural de conocimientos, una formación y experiencia adquiridas y perfeccionadas permite un lenguaje propio que atrae y atrapa a quien lo descubre. Además de plantear una mirada alternativa a la preestablecida como forma para combatir la alineación intelectual.
La ponencia introducirá al espectador, a través de sus personales procesos creativos, en el conocimiento de esta técnica y otras asociadas como el fotomontaje, el assemblage, el ready-made, el movie collage, el objeto intervenido o la instalación, que implican una forma diferente de mirar y entender el mundo.
Uno de los objetivos principales de esta conferencia es dar visibilidad a tres mujeres artistas, que fueron pioneras en marcar líneas de investigación del arte feminista en relación al uso del collage y el fotomontaje como medios expresivos, como son Grete Sterm (1904-1999), diseñadora y fotógrafa alemana nacionalizada argentina, alumna de la Escuela de la Bauhaus, fue una gran luchadora comprometida en ofrecer una imagen de la mujer diferente a la que la sociedad patriarcal quería mostrar; la artista plástica Hanna Höch (1889-1978), fotógrafa alemana, pionera del movimiento Dadá que denunció una sociedad machista y misógina en la República de Weimar; y Pilar Lara (1940-2006), artista visual española con una obra muy plural comprometida ideológicamente con el feminismo, quien en su proceso creativo manipulaba fotografías antiguas y descontextualizaba objetos cotidianos.
Miriam Martínez Abellán (Cieza, 1978), Artista visual y docente residente en Murcia, es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y diplomada en Piano por el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti. Desarrolla diversas actividades culturales relacionadas con el proceso creativo: talleres, conferencias, labores de comisariado y diseño gráfico. Actualmente cuenta con una amplia trayectoria expositiva en espacios nacionales e internacionales. Se ha mostrado su obra en ciudades como Berlín, Londres, Bruselas, Dublín, Edimburgo o Bari.
- 23 Junio 2022 - 23 Junio 2022
- Mula-Murcia
- Refectorio Convento San Francisco
ASAMIC INFORMA:

- 23 Junio 2022 - 23 Junio 2022
- Mula-Murcia
- Museo de Arte Iberico del Cigarralejo
MULA. CURSO-TALLER FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA Y ARTÍSTICA.- Impartido por José Fernández-Ark. Si te gusta la fotografía, si amas el cine. Seas profesional o aficionado, no te puedes perder este seminario que tendrá lugar en el próximo mes de julio aquí, en Mula.
- 26 Junio 2022
- Mula-Murcia
- Avda de los Martires,22