Posesión infernal: el despertar
- No recomendada para menores de 18 años.
- Sábado y domingo ( 27 y 28 de mayo)
- Pases:
- 18 h.
- 20 h.
- Pases:
- Lunes, 29 de mayo
- Pase:
- 20:30 h.
- Pase:
- Cine Teatro Lope de Vega.
Los disparos se produjeron desde un vehículo e impactaron contra un escalón de la fachada y un frigorífico que se encontraba en la puerta
Gracias a la colaboración ciudadana, los sospechosos fueron localizados y detenidos tres horas después del suceso
A los dos detenidos, padre e hijo, se les atribuye la presunta autoría de delito de homicidio en grado de tentativa
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una actuación para identificar, localizar y detener a los autores de los disparos con arma de fuego perpetrados contra una vivienda de Albudeite, que ha culminado con la detención de dos vecinos del municipio, padre e hijo, como presuntos autores de delito de tentativa de homicidio.
El suceso se produjo sobre las 20:30 horas del pasado día 7 de mayo, cuando una llamada ponía en conocimiento de la Guardia Civil que un tirador había realizado varios disparos contra una vivienda de Albudeite desde un vehículo.
De manera inmediata fueron activadas todas las patrullas de servicio, que llegaron al lugar de los hechos en pocos minutos y comprobaron que nadie había sufrido ninguna lesión, por lo que establecieron un cerco de seguridad en torno al inmueble.
Los guardias civiles se entrevistaron con varios testigos y con la supuesta víctima y averiguaron que todo se inició cuando el ocupante de un turismo, que pasaba por la calle donde ésta reside, sacó un arma corta a través del cristal de la ventana y realizó dos disparos, huyendo a continuación del lugar.
Los agentes verificaron que uno de los proyectiles había impactado contra un escalón que da acceso a la vivienda, en el que en ese momento se encontraba la víctima; y otro, contra un frigorífico que estaba fuera del domicilio, en la puerta.
Gracias a la colaboración ciudadana, los agentes averiguaron la identidad del presunto autor y la de su acompañante, además del tipo de vehículo empleado y la dirección emprendida después del tiroteo.
Mientras en la zona se mantenía un dispositivo policial para dar seguridad a los moradores de la vivienda, otro grupo de agentes iniciaba otro de búsqueda, dirigido a la localización y detención de las personas fugadas.
Una hora después del suceso, la Guardia Civil localizó a uno de los presuntos autores en un paraje alejado del casco urbano de Albudeite, que resultó detenido, lo que permitió la identificación del segundo sospechoso, hijo del arrestado.
A continuación, y en menos de dos horas, la perseverancia de los guardias civiles permitió que esta segunda persona, que supuestamente había realizado los disparos, se entregase.
La actuación culminó con la detención de dos varones, de nacionalidad española, de 25 y 54 años y vecinos de Albudeite, como presuntos autores de delito de tentativa de homicidio.
Los detenidos, los indicios obtenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción de Mula (Murcia).
Fuente: Ministerio del Interior
La pedanía muleña de Fuente Librilla volverá a rendir culto a las letras en este 2023. Ya lo hizo el pasado año con la celebración de la primera edición del festival Fuente de Letras, y lo volverá a hacer el próximo 3 de junio dando continuidad a aquel proyecto capitaneado por vecinos de la localidad y que en esta nueva entrega tendrá recitales, teatro y música, con las actuaciones de El Pantorrillas y Mena (ex Garaje Florida).
El programa arrancará a las 20.00 horas en la Plaza de la Iglesia con una breve presentación. La maestra Loli Álvarez Miñano será la encargada de dar la bienvenida a todos los asistentes para, inmediatamente, dirigirles hasta la antigua Almazara. Allí, en un lugar «único, perteneciente al patrimonio industrial de la localidad», Miguel Ángel Montesinos, más conocido como ‘El Pantorrillas’, y Tomás García, ‘El nieto de la Tomasa’, a la guitarra, interpretarán diversos estilos de la música tradicional. La actuación servirá como acto de reapertura de este espacio, que ha permanecido cerrado durante varias décadas.
Pero los asistentes también podrán visitar otros enclaves singulares como el popular canal de riego. En las inmediaciones del mismo, los visitantes y vecinos de La Fuente disfrutarán del homenaje que Ana Isabel Ponce Gea y Javier Andreo dedicarán a las poetas murcianas, mientras que en el Castillo tendrá lugar una representación de las Bodas de sangre de Lorca. Un grupo de niños de la localidad, en representación de La Barraca, se encargarán de la introducción, pero Fini Álvarez López, Mari Carmen Sánchez Espín, Josefa del Amor Barqueros y Antonio López Alcaraz serán quienes pongan en escena el texto del poeta grandino.
Durante toda la jornada, amigos y habitantes de Fuente Librilla leerán pasajes teatrales y versos poéticos. La propia Loli Álvarez, así como El Pantorrillas, se sumarán a los recitales, en los que también participarán, entre otros, el escritor y periodista Santos Martínez y el poeta Alberto Caride, que ofrecerá algunos versos de su nuevo poemario, El síndrome de Guillain-Barré. Esta lectura tendrá lugar en la emblemática calle Fátima, donde Mena cerrará con su guitarra una jornada para el recuerdo.
Fuente: La Opinión de Murcia.
Corresponsabilidad' será la temática sobre la que versará el próximo Sábado Sabático enmarcado en el Plan Corresponsables y dirigido a menores que hayan nacido entre 2012 y 2020 que, en esta ocasión, realizarán actividades sobre igualdad, solidaridad, reparto y cooperación entre otras.
Las inscripciones ya están abiertas en www.bullas.es. Una vez realizada la inscripción, para validar la misma, es necesario entregar en Informajoven la declaración de consentimiento.
Esta actividad cuenta con limitación de aforo, si te inscribes y por cualquier motivo no puedes asistir procura llamar a Informajoven (697717357) para anular tu plaza.
El pasado viernes 12 de mayo, el psicólogo natural de Ceutí, Pedro Jara, cerró el ciclo de #BULLASMENTAL con su charla "¿Aumentar la felicidad o reducir el sufrimiento?" ante más de cien espectadores a pesar de la lluvia.
Antes de la charla, la concejal de Salud, Paqui Fernández Jiménez destacaba en su intervención la importancia de poner el acento en la Salud Mental y hacía un repaso por todas las actividades que desde enero se han llevado a cabo en este proyecto que ha tenido una excelente acogida. La programación ha superado todas las expectativas de participación e incluso ha llegado a personas de otros municipios de la Región de Murcia que se han acercado hasta Bullas para asistir a las charlas y talleres. El sello #BULLASMENTAL, coordinado por la psicóloga Laura Caballero Escámez, ha nacido para albergar todas las actividades sobre salud mental en la localidad y es, en palabras de la edil de Salud, la semilla para otras muchas iniciativas.
Seguidamente, el encargado de presentar a Pedro Jara, fue su amigo y compañero de carrera Juan Matías Caballero Escámez. Juan Matías destacó el compromiso de Pedro con la divulgación sobre psicología, su obra como escritor de diferentes libros de culto y ensayo, (la mayoría de ellos han sido presentados en nuestro municipio), así como su colaboración asesorando a la artista "Rozalén" en la canción sobre prevención del suicidio "agarrarte a la vida". También destacó el cariño con el que es siempre recibido en Bullas.
Pedro Jara es además de escritor, Especialista en Psicología Clínica, psicoterapeuta con más de 30 años de experiencia y Profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia. Su charla fue muy aplaudida e hizo que todos los asistentes se llevaran a casa muchas cuestiones que reflexionar. Estará disponible para las personas interesadas en la televisión local.
El artista Rafael Picó muestra hasta el próximo jueves sus paisajes abstractos y personajes oníricos en la exposición ‘Castillos en el aire’ que puede visitarse en el Centro Párraga. En la instalación pintura y escultura se unen con perfiles de la cara de su hija, la protagonista de sus pensamientos y quien ha cambiado su rol, es ella la que ha formado una barricada a su alrededor, dándole tranquilidad y haciéndole sentir más libre a la hora de la creación y de su día a día.
En sus obras, el artista suele utilizar el formato de una casa como alegoría de su cabeza, y lo que ésta contiene; imágenes que corren, piensan o simplemente flotan. De esta forma, el público que asista a esta muestra, entrando en su cabeza, podrá dibujar a través de una aplicación que se proyectará sobre esta barricada, lo que le permitirá empatizar con el artista en su proceso de creación.
Rafael Picó es artista y docente. Antes de acabar la licenciatura de Bellas Artes en Granada comenzó sus primeras exposiciones y desde entonces sus obras han podido verse en galerías, ferias y museos. ‘Habita mi mente’ es desde hace años su proyecto más personal, donde entra todo aquello que pasa por su cabeza, predominando la pintura y la escultura, pero sin cerrarse a ninguna disciplina. En 2002 comenzó su labor como docente y en la actualidad imparte clases de Dibujo Artístico y Volumen en el Bachillerato Artístico del IES Ramón y Cajal de Murcia.
La muestra puede visitarse hasta el próximo jueves, 25 de mayo, de 9:00 a 21:00 horas.
La Junta Electoral ha acordado este viernes la incoación de expediente sancionador a Fernando López Miras después de que ayer PSOE y la coalición Podemos–Izquierda Unida denunciaran que el candidato popular hizo "campaña" y "propaganda" al enviar una carta a los funcionarios informando de la recuperación de la jornada de 35 horas un dían antes de que arrancara la campaña electoral.
"Me complace informarle de que hoy el Consejo de Gobierno ha aprobado el acuerdo alcanzado por la Mesa General de Negociación para recuperar la jornada laboral de 35 horas semanales para todos los funcionarios de la Comunidad Autónoma". Así comenzaba el email firmado por el presidente regional, Fernando López Miras, en el que explica a los docentes de la Comunidad Autónoma y a otros grupos de funcionarios otras medidas alcanzadas en el acuerdo, que se ha llevado a cabo tras "semanas de negociación y diálogo entre las partes implicadas".
La carta, con sello del Gobierno regional y firmada por el presidente, fue compartida a través de las redes sociales y de ella se hizo eco el PSOE, que considera "una vergüenza que López Miras use los correos de la Administración regional para hacer campaña".
Por su parte, la coalición Podemos–Izquierda Unida denunció ante la Junta Electoral Provincial al presidente murciano por enviar este correo electrónico haciendo propaganda del acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales tras su aprobación en el Consejo de Gobierno.
Tras la denuncia, la Junta ha decido abrir un expediente a López Miras, quien cuenta con dos días para presentar alegaciones.
Para María Marín, candidata de la coalición Podemos – Izquierda Unida-Verdes – Alianza Verde, “esta utilización de los medios públicos para hacer campaña es un ejercicio de caciquismo en estado puro y retrata perfectamente al Partido Popular, que lleva 28 años gestionando la Región como si fuera su cortijo”. Marín recuerda además que no es la primera actuación de este tipo. Ya el pasado 17 de enero la formación morada denunció la utilización por parte del gobierno regional del mismo lema de precampaña utilizado por el PP, “Un nuevo impulso”. Por todo ello, María Marín ha cargado duramente contra López Miras: “es un candidato tramposo y dopado por los medios públicos”.
Podemos espera ahora “una sanción contundente y ejemplar” contra el presidente regional por parte de la Junta. “Solo queremos un proceso limpio y que la gente decida libremente”, asegura Marín, que acusa al presidente de comportarse como “un autócrata sin escrúpulos”. “Solo Podemos le ha parado los pies esta legislatura y así va a seguir siendo en la próxima legislatura con esta coalición si la gente nos da su confianza”, ha concluido Marín, que espera poder acabar con 28 años de gobiernos populares “para volver a recuperar una democracia plena”.