La misionera ‘Laurita’ María Jesús Buendía Gómez recibe la distinción de Hija Predilecta de Campos del Río



La misionera ‘Laurita’ María Jesús Buendía Gómez recibe la distinción de Hija Predilecta de Campos del Río
Pondrá en valor un espacio de 4.200 metros cuadrados transformándolo en un lugar de esparcimiento y socialización mediante la introducción de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN)
La Comunidad Autónoma financia la redacción del proyecto de naturalización de las casas cueva y el barranco de las Cañadas de Pliego mediante la implantación de ‘soluciones verdes’ que hagan una gestión sostenible del agua de escorrentía, mejoren la calidad ambiental y el paisaje urbano del municipio.
El área de intervención, que se emplaza en la parte más elevada del municipio en contacto con la sierra y con los barrios altos del núcleo urbano, cuenta con una superficie de 4.200 metros cuadrados. Además, se contempla la instalación de nuevo mobiliario urbano, pérgolas hexagonales vegetadas, diques de mampostería y la restauración de las edificaciones del entorno.
El director general de Territorio y Arquitectura, Jaime Pérez Zulueta, y el alcalde de Pliego, Antonio Huéscar, presentaron hoy la subvención regional para implementar Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) en el municipio, dentro de la Estrategia Regional de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS) con la que desde el Ejecutivo regional “impulsamos la creación de espacios públicos más saludables y seguros, que contribuyan a generar comunidades más sostenibles en los municipios”.
El proyecto subvencionado incorporará áreas verdes permeables (incluso en el propio cauce), sistemas urbanos de drenaje sostenible para gestión del agua de escorrentía y en el barranco, una balsa de detención e infiltración que actúe como un jardín de lluvia que permita un almacenamiento temporal del agua de escorrentía.
“Este tipo de jardines consideran liberar el agua lentamente, hasta 48 horas, proporcionando la laminación de caudales punta y también actúa como sistema de depuración de las aguas reteniendo partículas contaminantes”, explicó el director que indicó que el trabajo también incluye la restauración de los márgenes el barranco convirtiendo la zona en un corredor verde que uniría el parque de las Cañadas con la sierra y conectando con los barrios del entorno.
Pérez Zulueta también expuso que las casas cuevas, situadas junto al camino de la margen derecha del cauce, se integrarán en el conjunto natural introduciendo en sus cerramientos jardines verticales. “La vegetación autóctona en zonas recreativas contribuirá a incrementar la biodiversidad, además de mejorar la calidad visual de la zona y la calidad de vida de las viviendas próximas”, señaló.
Subvención
El proyecto, que ha obtenido una subvención regional de cerca de 15.000 euros, generará una inversión municipal de 222.000 euros. El presupuesto de la línea de ayudas para la implantación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) asciende a 400.000 euros y movilizará una inversión de 5,4 millones de euros.
Además de Pliego, los municipios beneficiados por estas subvenciones son Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Alguazas, Alhama de Murcia, Bullas, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Librilla, Lorquí, Molina de Segura, Ojós, Puerto Lumbreras, San Javier, Santomera, Totana y Yecla.
El próximo domingo, 1 de mayo, la imagen de la Virgen del Monte vuelve a ser trasladada en romería hasta la ermita situada en el paraje de la Muela, donde pasará el día rodeada del júbilo y alegría de los romeros. La salida se realizará a partir de las 9:00 hrs. desde la Plaza de España, estimándose la llegada al monte en torno a las 13:00 hrs.
Este año y tras dos años de ausencia, debido a las restricciones provocadas por el COVID-19, la romería coincide con el Día de la Madre, ambos hechos ocasionan que acompañar a la Virgen confiera en esta edición un carácter especial para los romeros.
A la salida desde la Plaza de España, junto a la Iglesia Parroquial y el Ayuntamiento se ofrecerá una chocolatada para todos los participantes en la Romería.
Y una vez finalice el recorrido, el Ayuntamiento de Albudeite ha organizado una paella gigante para todas y todos los romeros que hayan acompañado a la la imagen de la Virgen del Monte hasta en el paraje de La Muela, donde como es habitual finaliza la romería.
Desde la organización de la romería agradecen el apoyo que tanto el Ayuntamiento, como las empresas colaboradoras ofrecen con este popular y tradicional evento de nuestro municipio.
La Asociación Cultural Portichuelo Senderos y la Asociación de Senderismo Solidario organizan la VII Ruta y Carrera de Montaña Benéfica Contra el Cáncer, 6ª prueba del circuito Trail Tour FAMU 2022, a celebrar este domingo 1 de mayo
Arrancamos la semana que nos brindará la ocasión de disfrutar, tres años después, de forma presencial con una ya clásica del circuito Trail Tour FAMU. Nos referimos a la VII Ruta y Carrera de Montaña Benéfica Contra el Cáncer de Pliego, 6ª prueba de la TTF 2022 que tendrá lugar este próximo domingo 1 de mayo, a partir de las 9:00h. en el caso de la carrera competitiva de 19km., ofreciendo igualmente la opción de participar en la carrera de 13km., a las 9.10h., o en la marcha senderista que dará comienzo a las 9:20h., en todos los casos, con salida y meta en el Jardín de la Glorieta.
Continúa abierto el plazo de inscripción para la cita organizada por la Asociación Cultural Portichuelo Senderos y Asociación de Senderismo Solidario, con la colaboración de la AECC, el Excmo. Ayuntamiento de Pliego y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, a través de Alcanza Tu Meta hasta el 28 de abril a las 20:00h. para pagos con tarjeta (TPV), o hasta alcanzar el límite de inscritos.
También se habilitará un dorsal “CERO” para todos aquellos que quieran colaborar en la prueba sin necesidad de participar, a través de un ingreso en el n° de cuenta ES58 2100 2904 0902 6010 7996), indicando en el concepto “Dorsal cero”. Todos los beneficios irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Los dorsales podrán recogerse en Decathlon Murcia Oeste, así como el día de la prueba en la zona de salida, hasta media hora antes del inicio. Se recuerda la obligación de mostrar el DNI o documento acreditativo de identidad para su recogida. Además, los senderistas entre 9 y 16 años deberán presentar cumplimentada la autorización paterna -anexa al reglamento- para la recogida del dorsal.
Habrá premios para los tres primeros clasificados de la general, así como para los tres primeros de cada categoría establecida. También serán reconocidos los tres primeros locales, y el club más numeroso.
El Ayuntamiento imforma que ha comenzado la esperada rehabilitación del Castillo de La Mota; una actuación pretendida desde hace mas de una decada y que tiene la finalidad de documentar y conservar uno de los asentamientos rurales andalusíes más importantes de la Región de Murcia, así como poner en valor esta notable edificación del patrimonio histórico-cultural de Pliego.