

10:24 horas.- Servicios de emergencia han rescatado a ciclista herido en el sendero de la Almolaya a la pista de la Portuguesa, cerca de la Morolla, en el término municipal de Pliego.
Una llamada al Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia del acompañante del ciclista herido avisaba del accidente, y de su ubicación. Según el llamante, el herido se encontraba consciente, pero con una pierna herida, posiblemente fracturada. Hasta el lugar se han desplazado tres Agente Medioambientales, dos voluntarios de Protección Civil de Pliego y una ambulancia asistencial. También se ha desplazado una Unidad Móvil de Emergenci
Una vez que los Agentes Medioambientales han contactado con el ciclista herido, y confirmado la dificultad para moverse, han concretado el punto de encuentro con la ambulancia asistencial. Desplazados con una camilla hasta donde se encontraba el herido, lo han trasladado hasta la ambulancia entre Agentes Medioambientales, voluntarios de Protección Civil de Pliego, y sanitario, para su posterior traslado a H. Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, donde se realizará una evaluación más precisa de las heridas que presenta. No disponemos por el momento de datos personales del herido.
El objetivo general del plan es posicionar a Pliego como destino rural a través de la mejora de sus productos turísticos, dinamizando su oferta y la marca Territorio Sierra Espuña, a la que Pliego pertenece como miembro de la Mancomunidad de Servicios Turísticos, desarrollando así nuevas oportunidades económicas que generen empleo y reviertan la tendencia de despoblación.
Este plan completa las líneas de trabajo iniciadas por el plan del Territorio Sierra Espuña, centrándose aquí en la recuperación, conservación y puesta en valor de los dos principales recursos naturales y culturales de Pliego relacionados con la presencia del agua y con la importancia fundamental que ésta reviste en la vida rural y en el modelado del paisaje: la Calle del Agua y la Sima de la Higuera.
Para la elaboración del plan se quiere contar con la participación de todos los agentes sociales y económicos del territorio, incluyendo a su ciudadanía, por lo que se ha preparado la siguiente encuesta, con acceso en el siguiente enlace: ttps://bit.ly/3qhx8X1, para recoger las opiniones y propuestas relacionadas con el diagnóstico de la situación del territorio y las posibles actuaciones que incluiría el plan.
Además, el próximo miércoles 23 de marzo de 2022 a las 19:00 horas en el Restaurante los Escudos (Pliego), tendrá lugar una jornada participativa para la elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística de Pliego. A continuación, se darán a conocer todas las posibilidades que ofrece la Marca
Territorio Sierra Espuña para mejorar la competitividad de las empresas turísticas, de los agronegocios y la sostenibilidad del territorio. Inscríbete y participa en construir un territorio cada vez más sostenible: https://bit.ly/3IoHrij
El Plan de Sostenibilidad Turística de Pliego será presentado a la convocatoria lanzada por el Ministerio de Turismo para la financiación de planes de sostenibilidad turística en destinos ubicados en áreas rurales y de interior.