El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, ha mantenido un encuentro con los bomberos del Parque de Bomberos de Mula a quienes les ha mostrado todo el apoyo por parte del Ayuntamiento ante la situación que está pasando el colectivo.
Junto a los concejales de Seguridad y Urbanismo, Diego Boluda y Francisco Llamazares, respectivamente, han tratado sobre la situación de la plantilla actual y el hecho de encontrarse en un espacio provisional debido a la actuación de mejora que se está desarrollando en el Parque.El Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS) se encuentra en uno de los peores momentos de sus 30 años de historia. Muy lejos de conseguir los objetivos marcados como reducción de tiempos de respuesta y crecimiento de plantillas y medios en consonancia con el crecimiento poblacional, actualmente las cifras operativas son como las de hace diez años, con parques de bomberos cerrados y servicios anexos inoperativos o externalizados y sin ningún tipo de estructura operativa capaz de acometer emergencias de mediana envergadura de manera organizada.Los bomberos se han mostrado agradecidos por el apoyo y demandan diálogo y voluntad por parte de la Comunidad Autónoma para solucionar la situación.Sobre esta problemática, el Pleno del Ayuntamiento de Mula aprobaba la pasada semana, por unanimidad de todos los grupos y a instancia del grupo municipal Socialista, una moción instando al Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma para que cumpla con el destino de los 244 millones de euros que recibe en concepto de financiación provisional y exima a los ayuntamiento de menos de 20.000 habitantes, como es el caso de Mula, de pagar la cuota del CEIS por tratarse de una competencia de la Diputación Provincial que tiene asumida la Comunidad Autónoma.Del mismo modo solicitan al Consejo de Gobierno a que cumpla a la mayor brevedad posible el compromiso asumido por el consejero de Transparencia, Seguridad y Emergencias de convocar una oferta de empleo público de 70 plazas de bomberos para primeros del año 2022.Desde el Ayuntamiento de Mula piden, además, que se constituya a la mayor brevedad posible un Comité de Crisis del que formen parte el Gobierno regional, los ayuntamientos que forman parte de la comisión permanente (Los Alcázares, Caravaca, Cieza, Lorca, Yecla y Molina de Segura), así como representantes sindicales de los Bomberos que puedan buscar soluciones desde el consenso de forma urgente y tener conocimiento directo sobre las causas por las que se está llevando a cabo el cierre de parques de bomberos y el recorte de efectivos en el resto de los parques, así como los motivos por los que no se han llevado a cabo los acuerdos aprobados y negociados en anteriores legislaturas y por qué no se han cubierto las vacantes y ampliando las ofertas públicas de empleo a lo largo de estos últimos 20 años que ha dado lugar a un déficit de personal de más de 120 bomberos.Por último, reclaman al Consejo de Gobierno a que de forma diaria informe al Ayuntamiento desde la gerencia del CEIS de la dotación con la que cuenta el Parque de Bomberos de referencia.
Subscribir RSS