<link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Roboto:400,400italic,300,300italic,700,700italic" rel="stylesheet" type="text/css"/>
09
Vie, May
New Articles

Mula recibe fondos de la Unión Europea para rehabilitar viviendas residenciales en la ciudad y sus pedanías.

Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El alcalde de Mula Juan Jesús Moreno, se ha reunido en Madrid con la ministra de agenda urbana,Raquel Sánchez Jiménez, y José Ramón Díez de Revenga, consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, para la firma del programa de rehabilitación de viviendas en la ciudad de Mula y sus pedanías.

En la primera Fase supondrá la rehabilitación de viviendas residenciales distribuidas en Mula centro, El Niño, Yéchar, Los Baños, La Puebla, Casas Nuevas, Los Ojos y Fuente Librilla.
La subvención de 453 mil euros, se enmarca dentro del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, en la Región de Murcia, que tiene como objetivo la rehabilitación de edificios residenciales y viviendas -incluidas las unifamiliares, de urbanización o reurbanización de espacios públicos-, en los ámbitos de actuación denominados "Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada" (ERRP).
Este presupuesto se reparte entre la rehabilitación de la vivienda, la regeneración urbana y la creación de una oficina de rehabilitación. Acciones que podrán realizarse hasta el 2026 y que, además de la rehabilitación, buscan reducir el consumo de energía primaria no renovable.
En los próximos días se abrirá la información a través de la Oficina especial ubicada en el edificio de la Concejalía de Urbanismo y Servicios.
Requisitos de acceso a las ayudas
Para poder recibir las ayudas, los interesados deben solicitarlas en su ayuntamiento, que serán los que gestionen su tramitación. Para ello, su vivienda debe pertenecer a la zona delimitada en dicho plan por los técnicos municipales y reunir los requisitos.
La subvención a la que podrán acceder los particulares oscila entre los 8.100 y los 21.400 euros por vivienda, en función del ahorro energético, que debe ser como mínimo del 30 por ciento, o que la vivienda rehabilitada consiga una calificación energética de categoría A o B.
Esta línea de ayuda también permite a los ayuntamientos optar a ayudas para mejorar los espacios públicos dentro de las zonas delimitadas, así como financiar la creación de oficinas de información. Las cuantías que recibirán los consistorios ascenderán al 15 por ciento de las viviendas particulares rehabilitadas en su municipio gracias a esta subvención europea.