FESTEJOS| Programación Fiestas de San Isidro 2023
MIÉRCOLES, 10 DE MAYO
Conferencia: El agua y la huerta: un señero patrimonio cultural, impartida por José Antonio López Fernández, profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Murcia.
Refectorio Convento de San Francisco – 19.30 horas
JUEVES, 11 DE MAYO
Charlas Fiesta y Folclore San Isidro, a cargo de la Peña Alegría Muleña en los Centros Educativos.
Colegio Santa Clara – 10 horas
Colegio Cristo Crucificado – 12 horasVIERNES, 12 DE MAYO
Charlas Fiesta y Folclore San Isidro, a cargo de la Peña Alegría Muleña en los Centros Educativos.
CEIP. Florentino Bayona c/ Jardín – 10 horas
CEIP. Anita Arnao – 12 horasNoche de las gachasmigas
– Animación musical a cargo de la Charanga Los Kemaos. Parque Cristóbal Gabarrón – 20 horas.– Inicio del concurso de gachasmigas. Hermandad San Isidro Labrador. Parque Cristóbal Gabarrón – 21 horas.
Premios: 300€, 200€ y 100€
Se requiere inscripción previa Ayuntamiento de Mula hasta el lunes, 8 de mayo.Al finalizar el concurso de gachasmigas, actuaciones musicales en el escenario del Parque Cristóbal Gabarrón:
– Jesús de Manuel y Dr. López en la Batalla del reguetón.
– Simétrica
– Sesión musical a cargo de DJ Jaro.
Actuación Música Tradicional
A cargo de la Peña Huertana El Cuartillo, de Sangonera la Verde, y la Peña Los Muleñicos. Zona carpas – 21 horas.
SÁBADO, 13 DE MAYO
Festividad de San Isidro Labrador
– Misa Huertana en honor a San Isidro. Parroquia de Santo Domingo – 10:30 horas.
– Procesión, una vez finalizada la misa. Recorrido por las calles Santo Domingo, Martín Perea, Jardín, Mártires, Ollerias, Emeterio Cuadrado, Boticas y plaza del Ayuntamiento. Acompañamiento musical a cargo de la Peña Los Muleñicos, Peña Alegría Muleña y Cuadrilla Río Mula- Los Lucas.
– Donación de ofrendas al Santo, bendición de los campos y entrega premios del concurso de gachasmigas (finalizada la procesión). Plaza del Ayuntamiento
– Desfile de Carrozas
18 h. Itinerario de costumbre hasta el Parque Cristóbal Gabarrón.
Inscripción previa dependencias Policía Local hasta el día 11 de mayo– Gran noche de conciertos en el escenario del Parque Cristóbal Gabarrón, una vez finalizado el Desfile de Carrozas:
– David Andreu
– Guateque Club Band
– Sesión musical a cargo de DJ GazeboCONCURSOS
III Concurso de decoración de balcones, ventanas, entradas de edificios, comercios y hostelería. Exaltación y embellecimiento del entorno con elementos significativos de las fiestas en honor a San Isidro. Bases de ambos certámenes.
Concurso de ornamentación de carpas. Se convoca concurso de ornamentación y engalanamiento de las carpas ubicadas en el parque Cristóbal Gabarrón. La peña de la carpa que resulte ganadora obtendrá la devolución de su pago (200€) por gentileza de la empresa El Plan del Mono. Se tendrán en cuenta los valores estéticos, costumbristas y tradicionales que realcen las cualidades propias de las fiestas en honor a San Isidro Labrador, patrón del campo y la huerta.
Concurso de decoración de carrozas. Se convoca concurso para la carroza participante mejor adornada con escenas o elementos huertanos. Se tendrán en cuenta los valores estéticos, costumbristas y tradicionales que sirvan para dar mayor vistosidad al Desfile de Carrozas. Premio de 200€, concedido por el Ayuntamiento de Mula.
SERVICIO DE LUDOTECA
Situada en el Parque Cristóbal Gabarrón. Para niños/as menores de 10 años.
Viernes, 12 de mayo: de 21 a 02 horas.
Sábado, 13 de mayo: de 13 a 16 horas y de 21 a 02 h.
Domingo, 14 de mayo: de 12:30 a 15.30 horas.PUNTO VIOLETA
Por unas fiestas libres de acosos y agresiones. Situado en el parque Cristóbal Gabarrón.
PUNTO DISPENSADOR DE PULSERAS IDENTIFICATIVAS
En la ludoteca del Parque Cristobal Gabarrón se entregarán pulseras para niños y niñas de entre 1 y 12 años para facilitar su identificación en el caso de que se desorienten en momentos de gran acumulación de personas durante las fiestas.
JORNADAS DEPORTIVAS DE SAN ISIDRO 2023
Información: Concejalía de Deportes (Planta Baja Ayto de Mula de 9 a 14 horas) Tlfno: 968 63 75 10FESTEJOS| San Isidro 2023: normativa y recomendaciones para el uso de las instalaciones del recinto de peñas
• El recinto consta de carpas homologadas de 5x5m, no pudiendo montar nada adosado excepto elementos de sombraje. Dichos elementos destinados al sombraje de la fachada trasera de la carpa no podrán superar los 5 metros de ancho por 5 metros de largo en perpendicular (según disponibilidad dependiendo de la ubicación de la carpa), debiendo consultar a la organización sobre su colocación por motivos de seguridad, y no pudiendo invadir el espacio de carpas colindantes. En tal caso, el espacio será repartido proporcionalmente.
• Los elementos destinados al cerramiento y/o delimitación del espacio frontal contiguo a la carpa, como vallas de madera, metal u otro elemento de cercado, no podrán superar los 2 metros de largo en perpendicular por 5 metros de ancho, debiendo consultar a la organización sobre su colocación por motivos de seguridad y control de accesos en función del lugar en donde se ubique.
• Cada carpa cuenta con una potencia de 15 amperios, no pudiéndose ampliar bajo ningún concepto.
• Queda prohibido el uso de equipos individuales de sonido, ya que el recinto contará con una sonorización común para el mismo. La utilización de los equipos individuales conllevará la expulsión del recinto.
• Queda prohibido encender hogueras o fuegos.
• Está permitido el uso de hornillos y otros enseres a gas. No es recomendable el uso de electrodomésticos de gran consumo eléctrico, ya que por la alta potencia consumida podría afectar al buen funcionamiento del sistema eléctrico.
• La instalación tanto estructural (carpa) como eléctrica deberá dejarse en perfectas condiciones, tal y como se entregó. Asumiendo cada peña, en caso de desperfectos o uso indebido, el coste de las reparaciones o reposiciones.
• La seguridad del recinto abarca desde el jueves, 11 de mayo a las 20:00 horas, hasta las 22:00 horas del domingo, 14 de mayo.
• Las carpas se podrán utilizar desde el jueves, 11 de mayo a las 12:00 horas, hasta las 22:00 horas del domingo, 14 de mayo, teniendo que estar recogidas y en su estado de entrega.
• Estará permitida la entrada de vehículos para carga y descarga el jueves, 11 de mayo por la mañana y por la tarde; el viernes, 12 de mayo hasta las 17:00 horas; el sábado, 13 de mayo hasta las 12:00 horas y el domingo, 14 de mayo a partir de las 18:00 horas. Fuera de este horario están prohibidos la circulación y el estacionamiento de vehículos en el recinto.
• Los menores de edad, para solicitar una carpa, deberán presentar la autorización de una persona mayor de edad, que se hará responsable del cumplimiento de las normas y recomendaciones aquí expresadas.
INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS
• El incumplimiento de cualquiera de estas normas dará lugar a apercibimiento verbal y a la clausura inmediata de la carpa, así como al suministro eléctrico si en el plazo que le indique la Policía Local o la seguridad del recinto no se ha subsanado la anomalía señalada o si se reincide en el incumplimiento, perdiendo también la reserva de espacio para años posteriores. Igualmente, a efectos legales y reglamentarios, los adjudicatarios estarán sometidos a la legislación vigente en las distintas materias que puedan ser de aplicación y afecten al normal desarrollo de la actividad y a cuantas directrices e instrucciones emanen del Ayuntamiento de Mula.
CARPAS: INSCRIPCIONES, PAGOS Y SORTEOS DE NUEVAS CARPAS
• El pago para la confirmación de las carpas ya inscritas y asignadas en años anteriores se realizará el lunes, 24 de abril en el Centro Joven, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Se abonará la cantidad de 200€ en efectivo, en concepto de alquiler de la carpa y uso y disfrute de las infraestructuras e instalaciones del recinto de peñas de San Isidro.
• Del martes, 25 de abril al martes, 2 de mayo se abre el plazo para la inscripción de nuevas carpas (en el caso que queden libres de años anteriores). Esta inscripción se realiza en el Ayuntamiento de Mula, en días laborables y en horario de mañanas de 09:00 a 14:00 horas. El sorteo para la asignación de la carpa (nuevas inscripciones) se realizará el jueves, 4 de mayo a las 21:00 horas, en el Archivo Municipal o lugar designado a tal efecto. Tras este sorteo se procederá al pago de la cantidad de 200€ en efectivo en el mismo acto.
RECOMENDACIONES
• El uso responsable de los envases y otros recipientes de cristal.
• Utilizar los espacios para depositar las basuras orgánicas, aceites y demás envases.
• El uso de espacios para abastecimiento de agua y limpieza habilitados para ello en el mismo recinto.
• Respetar a todos los que comparten el recinto, haciendo posible una buena convivencia y un buen espacio para el divertimento.
Programación y instalación de Carpas para San Isidro 2023 en Mula
Tipografía
- Mas pequeño Pequeño Medio Grande Super Grande
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Modo Lectura
Terms & Conditions
Subscribir
Report