FAMILIA PEÑALVER
Tipografía
- Mas pequeño Pequeño Medio Grande Super Grande
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Modo Lectura
Compartir este
Descripción
Localización: Apuntes para la Historia de Mula.
Materia: Papel.
Cronología: 1903
Identificación
FAMILIA PEÑALVER
Armas
En campo de plata cuatro cuarteles, el 1º y 4º árbol de sinople y el 2ºy 3º ajedrezado.
Observaciones en Mula
Las armas se encontraban en la antigua casa solariega, con portada con alfiz de hacia 1520-1530, en la calle de Peñalver, hoy calle Dª Elvira, que lindaba al norte con calle de los Herreros, a Levante con la plaza del Teatro o en día plaza de la recova, al sur con la calle de su situación y a poniente con el callejón de Buitrago.
Dª Elvira de Peñalver en la Real Chancillería de Granada.
Signatura 4852-088
Caja 04852
Pieza 088
Fecha 1611
Tipología
Diligencias
Litigante PEÑALVER, Pedro
Naturaleza
Vecindad Murcia
Oriundo
Concejo
Disputado Mula
Hacendado
Pedro Peñalver, Alonso Peñalver y Alonso Garcia Peñalver, firmaron el poder de 1525.En el padrón de 1599, se alista como noble Juan Peñalver, asi como Rodrigo de Peñalver Valcárcel, Gines y Rodrigo de Peñalver y Antón Peñalver Buitrago.
Historia del Apellido
1ª FUENTE
Castellano. De las montañas de Santander. Una rama pasó a Cuba. Donde en 1836 a D. Nicolás de Peñalver y Cárdenas, caballero de la orden de Carlos III, le fue concedido por la Reina Gobernadora Dª María Cristina de Borbón, en nombre de Isabel II, el título de Conde de Peñalver.
Bibliografía Documentación
Diccionario Hispano de Apellidos y Blasones de Carlos Domínguez Regueira.
G.Boluda del Toro,Apuntes para la historia de mula,libro 2
A. Sánchez Maurandi, Familias de Mula, Serie I Tomo XX, p. 610.
Juan González Castaño-Rafael González Fernández, Mula Repertorio Heráldico, p 430-431.
Para Mahulalarica.net por Ángel García.
Última actualización 10/06/23.