El Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo confirma el crecimiento de visitantes.

El Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo confirma el crecimiento de visitantes.

Detalles
Angel García
04 Enero 2024
Visto: 983
  • Previous Article Frucimu dona alimentos a Cáritas y al Banco de Alimentos.
  • Next Article El alcalde de Mula pide financiación autonómica para renovar colectores de agua y caminos rurales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
  • Reading Mode
Share This

A lo largo del año 2023, más de 192.000 personas han visitado o hecho uso de los museos gestionados por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma, como el Museo de Bellas Artes (Murcia), Museo Arqueológico (Murcia), San Juan de Dios (Murcia), Museo Santa Clara (Murcia), Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo (Mula) y Museo de Arte Moderno (Cartagena).

De todos los museos regionales, el más visitado fue el de Santa Clara, con un total de 50.387 personas y una media mensual de aproximadamente 4.200 visitantes.

Respecto a visitas recibidas, 137.668 procedían de la Región de Murcia y otras provincias españolas, mientras que el resto de visitantes se identificaron como pertenecientes a otras nacionalidades. Además, 31.275 personas acudieron a los museos para realizar otras actividades, como conciertos, talleres, seminarios científicos, jornadas y conferencias.

Si comparamos estos datos con los del año 2022, apreciamos un considerable aumento de visitantes y usuarios, ya que las cifras se han incrementado pasando de un total de 153.491 en el año 2022 a 192.443 personas en 2023, a falta aún de contabilizar los datos del mes de diciembre.

Fechas destacadas

En cuanto a las estadísticas mensuales, se aprecia cómo los meses con más visitas son los de mayo, en donde se marca la diferencia por la afluencia que se produce con motivo del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y los de diciembre, especialmente en los Museos de Santa Clara y San Juan de Dios, en donde se instalan los belenes navideños de las Hermanas Clarisas y la Asociación Socio-Cultural 'La Pava', respectivamente.

Los meses en los que se produce una mayor afluencia de público escolar son octubre y noviembre, por un lado, y marzo y abril, por otro. Los meses de julio y agosto, pese a ser históricamente los que presentan cifras más bajas por la estacionalidad y el descenso de público, han vivido en este 2023 un incremento significativo.

 video

Museo Cigarralejo
Subscribir RSS
  • Previous Article Frucimu dona alimentos a Cáritas y al Banco de Alimentos.
  • Next Article El alcalde de Mula pide financiación autonómica para renovar colectores de agua y caminos rurales

Copyright ©2025 Todas las Noticias e Historia de la Ciudad de Mula y su Comarca.


main version