FRUCIMU “SACA PECHO” CON SU ALMACÉN BIO ANTE LOS SOCIOS DE FRUTA DE HUESO DE ANECOOP

FRUCIMU “SACA PECHO” CON SU ALMACÉN BIO ANTE LOS SOCIOS DE FRUTA DE HUESO DE ANECOOP

Detalles
Angel García
12 Abril 2023
Visto: 1091
  • Previous Article El Ayuntamiento de Mula y la Concejalía de Deportes homenajearán a Noelia Montoro
  • Next Article El Ayuntamiento de Mula firma los convenios con las amas de casa,con el Consejo Local de la Juventud y la Asociación Contra el Cáncer de Mula.
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
  • Reading Mode
Share This
FRUCIMU “SACA PECHO” CON SU ALMACÉN BIO ANTE LOS SOCIOS DE FRUTA DE HUESO DE ANECOOP
• La Región de Murcia es el principal proveedor de fruta de hueso de Anecoop. En 2022, representó el 37,2% de las ventas en volumen de este grupo de productos, seguida del Valle del Ebro (24,53%) y Comunidad Valenciana (20,5%).
• Frucimu acoge por primera vez en su historia esta reunión anual de carácter estratégico, en la que los socios productores de fruta de hueso de Anecoop y los profesionales del Grupo trazan las líneas a seguir de cara a la campaña 2023.
Se trata de un encuentro de ámbito interno que la cooperativa de segundo grado celebra cada año para sentar las bases estratégicas para la campaña en curso. En él han participado alrededor de 80 personas, entre socios productores de Murcia, Valencia, Sevilla y Lleida, a los que se han sumado profesionales de Anecoop de sus distintas oficinas y filiales.
He querido agradecer a Anecoop el haber elegido la ciudad para lanzar la campaña de fruta de hueso, donde se ha animado a los socios y profesionales de la entidad de segundo grado a conseguir unos precios que motiven a los agricultores a continuar apostando por su actividad, trabajando y creciendo.
Por su parte, el presidente de Frucimu, Miguel Ángel Navarro, también vicepresidente de Anecoop, ha puesto en valor durante su intervención la importancia de la Región como zona agrícola, indicando que “Murcia concentra la mayor cuota productora de fruta de hueso de ámbito nacional, junto con el Valle del Ebro y Extremadura. Reuniones como la mantenida hoy contribuyen a dar visibilidad y difundir la riqueza de nuestra huerta, además de asentar el rol del Grupo Anecoop como concentrador de oferta procedente de distintas zonas españolas de producción .
Frucimu cuenta actualmente con 800 socios, más de 2.600 hectáreas cultivadas y produce anualmente 60.000 toneladas de fruta, de las que exporta 40.000. Con una facturación de 60 millones de euros, da empleo fijo durante todo el año a más de 500 personas y en campaña a más de 1.000 personas de la Región. Forma parte del principal soporte de la economía del municipio de Mula y de la Comarca.
 
Subscribir RSS
  • Previous Article El Ayuntamiento de Mula y la Concejalía de Deportes homenajearán a Noelia Montoro
  • Next Article El Ayuntamiento de Mula firma los convenios con las amas de casa,con el Consejo Local de la Juventud y la Asociación Contra el Cáncer de Mula.

Copyright ©2025 Todas las Noticias e Historia de la Ciudad de Mula y su Comarca.


main version