Las lluvias obligan a abrir compuertas del embalse de La Cierva en Mula

Las lluvias obligan a abrir compuertas del embalse de La Cierva en Mula

Detalles
Angel García
24 Marzo 2022
Visto: 792
  • Previous Article SORTEO DE LA CAMPAÑA DEL DÍA DEL PADRE DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES Y HOSTELEROS DE MULA.
  • Next Article El club-asociacion taurino de Mula ha llegado a un principio de acuerdo
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
  • Reading Mode
Share This

Las fuertes lluvias acontecidas en la comarca del Río Mula han obligado a abrir unos centímetros las compuertas del Embalse de La Cierva. La medida se ha tomado durante la mañana de este jueves y tras registrar Bullas uno de los máximos de precipitación de toda la Región con más de 60 litros por metro cuadrado durante la jornada del miércoles.

 

El paraje de la Fuente de Mula y el Salto del Usero en Bullas, que llevan agua hasta La Cierva, han recogido un caudal que hacía décadas no presentaba. Es por este motivo por lo que, ante la previsión de que todavía siga cayendo agua en la zona durante los próximos días, se haya decidido abrir unos dos centímetros las compuertas del embalse y restringir el acceso a la zona de la presa para evitar ningún tipo de peligro.

Desde el Ayuntamiento de Campos del Río extremaban la vigilancia de los espacios en torno al río ya que este desembalse, aunque no ocasionaría problemas, sí puede desbordar algunos espacios que recogen agua de otros puntos de la comarca

En el municipio de Mula se han recogido desde el inicio del episodio de lluvias más de 233 litros por metro cuadrado. En el valle del Aceniche, entre los términos municipales de Bullas y Cehegín se han recogido más de 500 litros por metro cuadrado durante el mes de marzo, unos registros para los que habría que remontarse hasta finales de los años 80.

Las lluvias, aunque abundantes no han ocasionado incidentes de gravedad, aunque sí el corte de algunas carreteras, principalmente las cercanas a los márgenes del río, y desprendimientos de tierras.

 

Fuente: Micaela Fernández

Mula
Subscribir RSS
  • Previous Article SORTEO DE LA CAMPAÑA DEL DÍA DEL PADRE DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES Y HOSTELEROS DE MULA.
  • Next Article El club-asociacion taurino de Mula ha llegado a un principio de acuerdo

Copyright ©2025 Todas las Noticias e Historia de la Ciudad de Mula y su Comarca.


main version