Campos del Río elabora un Plan Integral de Movilidad Urbana y Sostenible para el municipio
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode
Share This
Se establece ampliación de aceras y ampliación de entornos peatonales, fomentar el uso de bicicleta y reordenar el espacio destinado a estacionamiento de vehículosCampos del Río presenta su Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Se trata de un plan que servirá como instrumento por el que se definirán el conjunto de las actuaciones encaminadas a fomentar la movilidad y el transporte sostenible en equilibrio con la sociedad-ciudadanía, la economía y el medio ambiente.Este plan se elabora con el propósito de consolidar un nuevo modelo de ciudad capaz de equilibrar el sistema productivo del municipio con las necesidades de desplazamientos urbanos e interurbanos.Para la elaboración de este plan se ha contado con la colaboración de distintos agentes sociales, políticos, culturales y técnico y mesas de participación a través de encuestas de movilidad que han facilitado información de las pautas y patrones de los desplazamientos de los ciudadanos en todo el proceso analizando y evaluando las nuevas necesidades de movilidad en el término municipal para garantizar una movilidad cómoda, segura y respetuosa con el medio ambiente.Entre las distintas líneas estratégicas se ha propuesto la creación de entorno peatonales que mejoren los desplazamientos a pie. En este sentido, se ha propuesto un total de 29 ampliaciones de aceras que abarcarían una superficie de 1.541 metros cuadrados.Diseño de cuatro zonas peatonales en el municipio con un total de 2.825,65 metros cuadrados de superficie con mejora de las conexiones de itinerarios peatonales y espacios para el peatón que garantice la accesibilidad para el conjunto de los usuarios y dote de seguridad y confort a los ciudadanos.Para fomentar la movilidad en bicicleta, se plantea una infraestructura urbana que cuenta con un total de 9 ubicaciones repartidas por todo el municipio de Campos del Río, con un total de 66 plazas totales, lo que supone una media de más de siete plazas para bicicletas en cada una de las ubicaciones previstas.En relación a la circulación por calzada, se ha realizado un análisis de los sentidos de circulación del tráfico basados en modelos de transporte con la finalidad de garantizar la mejor de las soluciones para los trayectos. El objetivo es crear itinerarios directos minimizando las calles de doble sentido posibilitando la ampliación de espacios para los ciudadanos.Respecto al estacionamiento en la vía pública, se han eliminado y transformado un total de 65 plazas de estacionamiento libre para ganar nuevos espacios de estacionamiento.“Establecer medidas que favorezcan a la circulación y estacionamiento de vehículos, fomentar los hábitos saludables y mejorar la seguridad de los peatones al tiempo que Campos del Río se convierte en un pueblo más accesible, sostenible y respetuoso son algunos de los factores que se han tenido en cuenta a la hora de establecer este plan de movilidad”, resaltaba María José Pérez, alcaldesa de Campos del Río, quien agradece enormemente la colaboración de todas las personas que se han implicado en este estudio que ha derivado finalmente en este análisis detallado de la situación y mejoras para la movilidad en el municipio.Este PMUS se establece como un plan director para el desarrollo y ampliación de estas y otras propuestas que se irán ejecutando conforme a las partidas presupuestarias para dicho plan.
Subscribir RSS