la VII Ruta y Carrera de Montaña Benéfica Contra el Cáncer en Pliego

la VII Ruta y Carrera de Montaña Benéfica Contra el Cáncer en Pliego

Detalles
Angel García
26 Abril 2022
Visto: 900
  • Previous Article Vuelve la romería de la Virgen del Monte en Albudeite
  • Next Article Se inicia la rehabilitación del Castillo de La Mota
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
  • Reading Mode
Share This

La Asociación Cultural Portichuelo Senderos y la Asociación de Senderismo Solidario organizan la VII Ruta y Carrera de Montaña Benéfica Contra el Cáncer, 6ª prueba del circuito Trail Tour FAMU 2022, a celebrar este domingo 1 de mayo

Arrancamos la semana que nos brindará la ocasión de disfrutar, tres años después, de forma presencial con una ya clásica del circuito Trail Tour FAMU. Nos referimos a la VII Ruta y Carrera de Montaña Benéfica Contra el Cáncer de Pliego, 6ª prueba de la TTF 2022 que tendrá lugar este próximo domingo 1 de mayo, a partir de las 9:00h. en el caso de la carrera competitiva de 19km., ofreciendo igualmente la opción de participar en la carrera de 13km., a las 9.10h., o en la marcha senderista que dará comienzo a las 9:20h., en todos los casos, con salida y meta en el Jardín de la Glorieta.

Continúa abierto el plazo de inscripción para la cita organizada por la Asociación Cultural Portichuelo Senderos y Asociación de Senderismo Solidario, con la colaboración de la AECC, el Excmo. Ayuntamiento de Pliego y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, a través de Alcanza Tu Meta hasta el 28 de abril a las 20:00h. para pagos con tarjeta (TPV), o hasta alcanzar el límite de inscritos.

También se habilitará un dorsal “CERO” para todos aquellos que quieran colaborar en la prueba sin necesidad de participar, a través de un ingreso en el n° de cuenta ES58 2100 2904 0902 6010 7996), indicando en el concepto “Dorsal cero”. Todos los beneficios irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Los dorsales podrán recogerse en Decathlon Murcia Oeste, así como el día de la prueba en la zona de salida, hasta media hora antes del inicio. Se recuerda la obligación de mostrar el DNI o documento acreditativo de identidad para su recogida. Además, los senderistas entre 9 y 16 años deberán presentar cumplimentada la autorización paterna -anexa al reglamento- para la recogida del dorsal.

Habrá premios para los tres primeros clasificados de la general, así como para los tres primeros de cada categoría establecida. También serán reconocidos los tres primeros locales, y el club más numeroso. 

Pliego
Subscribir RSS
  • Previous Article Vuelve la romería de la Virgen del Monte en Albudeite
  • Next Article Se inicia la rehabilitación del Castillo de La Mota

Copyright ©2025 Todas las Noticias e Historia de la Ciudad de Mula y su Comarca.


main version